Miguel Leon Portilla
Visión De Los Vencidos. Relaciones Indígenas De La Conquista (Edición Macrotipo)
Visión De Los Vencidos. Relaciones Indígenas De La Conquista (Edición Macrotipo)
No se pudo cargar la disponibilidad de retiro
En esta nueva edición he incluido dos capítulos que, según creo, enriquecen al conjunto de testimonios sobre la invasón o conquista de México contemplada desde la perspectiva indígena. Uno de ellos, que aparece como capítulo XVII, se intitula "Lo que siguó". En el se reúnen expresiones, todas originalmente en náhuatl, a partir de una carta escrita en 1556 por varios nobles mexicas dirigida a quien llegaría a ser Felipe II, dándole a conocer los agravios de que era víctima el pueblo indígena. El conjunto de estos testimonios comprende además evocaciones como las que acompampañaron a la "Danza de la gran Conquista". Textos también de gran fuerza de expresión son los manifiestos en náhuatl de Emiliano Zapata, difundidos en 1918. Y de momentos más cercanos, la denuncia de Joel Martinez Hernández y un bello poema de Natalio Hernández Xocoyotzin, ambos maestros de estirpe náhuatl.
Share
