Martin Granados Garcia
Tratamiento Del Cancer. Oncología Médica, Quirúrgica Y Radioterapia
Tratamiento Del Cancer. Oncología Médica, Quirúrgica Y Radioterapia
No se pudo cargar la disponibilidad de retiro
Tratamiento del Cáncer – Tercera edición, Pocas enfermedades generan tanta angustia e incertidumbre como el cáncer, al percibirse frecuentemente como una sentencia de muerte difícil y dolorosa. En México, se estiman más de 200 mil nuevos casos cada año, muchos de los cuales se diagnostican en etapas avanzadas, lo que complica significativamente su tratamiento y pronóstico. Lamentablemente, cerca de 100 mil personas fallecen anualmente a causa de esta enfermedad.
Ante esta realidad, la prevención y el diagnóstico temprano surgen como las estrategias más eficaces. Conocer los factores de riesgo, promover hábitos saludables y fomentar la detección en fases presintomáticas puede marcar la diferencia entre un tratamiento oportuno y un desenlace fatal. No obstante, en la práctica clínica, estas medidas aún no se aplican con la regularidad que se requiere.
Tratamiento del Cáncer, en su tercera edición, representa un esfuerzo editorial significativo para contribuir a la lucha contra esta enfermedad. Esta obra ofrece un enfoque integral y multidisciplinario que abarca los pilares del manejo oncológico: tratamiento médico, quirúrgico y radioterapia, complementado con un capítulo dedicado a los cuidados paliativos, fundamentales en el abordaje humanista del paciente oncológico.
El contenido ha sido elaborado por médicos especialistas con amplia experiencia clínica y docente, y presenta una estructura académica sólida, ideal tanto para estudiantes de pregrado como de posgrado en Medicina y Oncología. Además, incluye terapias innovadoras y actualizadas, con un enfoque práctico y clínico que facilita la toma de decisiones en el ámbito hospitalario.
El propósito central de esta nueva edición es claro: llevar información científica, actualizada y escrita de forma accesible a los profesionales de la salud, para apoyar su formación y fortalecer su práctica clínica diaria.
Share
