Ir directamente a la información del producto
1 de 1

Aurelio Miguel Rodriguez Sanchez

Economia 1. Bachillerato. Dgb Serie Integral Por Competencias

Economia 1. Bachillerato. Dgb Serie Integral Por Competencias

Precio habitual $ 475.00 MXN
Precio habitual Precio de oferta $ 475.00 MXN
Oferta Agotado
Los gastos de envío se calculan en la pantalla de pago.
Cantidad

El estudiante de bachillerato podrá llevar a cabo propuestas que solucionen los problemas más apremiantes en su localidad y en su país. Las competencia genéricas son aquellas que todos los bachilleres deben estar en la capacidad de desarrollar al permitirle a los estudiantes comprender su entorno (local, regional, nacional o internacional) e influir en él, contar con herramientas básicas para continuar aprendiendo a lo largo de la vida, y practicar una convivencia adecuada en sus ámbitos social, profesional, familiar, etc.; en razón de lo anterior estas competencias construyen el Perfil del Egresado del Sistema Nacional Bachillerato. El libro está organizado en tres bloques, con el objeto de facilitar la reflexión y el conocimiento. Bloque 1. Principios de Economía: Durante este bloque el estudiante asumirá su situación económica actual e implementará diversas estrategias que le permitan mejorar su calidad de vida, mediante el análisis de los conceptos básicos de Economía y su relación con las condiciones económicas de su comunidad, región y país. Bloque 2. Principales aportaciones del pensamiento económico: En este bloque el estudiante argumenta la relación que hay entre la Economía y su comunidad, a partir del análisis de los principios generales de la Economía y de los recursos económicos que existen en la comunidad. Bloque 3. Economía como análisis social: En este bloque se abordan corrientes de pensamiento económico donde se destaca la discusión sobre la participación del Estado en la Economía a través de la discusión entre fisiócratas y mercantilistas. Se enfatiza la teoría del valor en la teoría clásica, además de reflexionar sobre la vigencia del materialismo histórico y el socialismo. Finalmente se abordan las teorías económicas recientes Keynesiana y Neoclásica.

Ver todos los detalles