Erika del Carmen González Huacuz Federico González Santoyo Omero Valdovinos Mercado
Influencia de las matemáticas en la toma de decisiones jurídicas y política pública. Preliminares y acercamientos
Influencia de las matemáticas en la toma de decisiones jurídicas y política pública. Preliminares y acercamientos
No se pudo cargar la disponibilidad de retiro
En el contexto global actual, la convergencia de las matemáticas con el derecho en la generación de políticas públicas es crucial. Esta unión, aunque no es nueva, influye cada vez más en la creación, aprobación, aplicación y justificación de leyes y políticas, abarcando desde la evaluación de la incertidumbre hasta la modelación del comportamiento social. Proporciona así un marco robusto para que los tomadores de decisiones basen sus elecciones en datos y análisis cuantitativos.
Este trabajo explora cómo el análisis multicriterio se aplica a los derechos sexuales y reproductivos, las redes neuronales a estudios migratorios, los conjuntos borrosos a la salud y la justicia, la teoría de los efectos olvidados para revelar relaciones ocultas en políticas públicas, y la inteligencia artificial para el análisis masivo de información, entre otros métodos matemáticos y temáticas relacionadas a los derechos humanos y la generación de política pública, presentando ejemplos concretos de cómo la aplicación de modelos matemáticos ha conducido a resultados más justos y efectivos en contextos legales y políticos.
Share
